
Hoy el ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Remírez Landaverde, pidió a la Asamblea Legislativa prorrogar por un año más las medidas extraordinarias.
Esta medida, se ha efectuado por Landaverde, pues el 30 de abril se vende el plazo que se había concedido para que estas medidas permanecieran vigentes. Estas medida han permitido que los indices de homicidios bajen, afirmó el Ministro.
“Los que se oponen a la prórroga de las medidas son los grupos criminales que quieren continuar cometiendo delitos desde las cárceles”
Sin embargo, la Organización de Naciones Unidas (ONU) recomendó dejar sin efecto estas medidas pues ellos afirman que son la causa de una epidemia de Tuberculosis al interior de distintos centros penales. A lo que respondió el ministro diciendo: “La ONU tiene datos falsos sobre El Salvador e ignora recomendación para derogar medidas extraordinarias en centros penales“.
Landaverde, descartó que se violenten los derechos humanos, ya que el hacinamiento es histórico y las enfermedades que afectan a los reos han ocurrido desde antes de la aplicación de las medidas.
Esto, por supuesto, no fue impedimento para el ministro presentar una solicitud de prorrogar que estas medidas, que están vigentes desde el año 2016.
La propuesta de prórroga de lad #Medidas Extraordinarias es por 12 meses más, es decir hasta abril de 2019 pic.twitter.com/tGUpmRpH5X
— M_JusticiaSeguridad (@MiSeguridad_SV) January 25, 2018
Comentarios