Doctora María Bonilla se defendió mientras era atacada por su compañero de vida

Judicial viernes 26 de enero 2018, 12:15 PM

La mujer habría causado varias lesiones que apuntan que intentó defenderse de su pareja y presunto asesino, lo cual podría botar la versión dada por este mismo al inicio de las investigaciones.

Este viernes la Fiscalía General de la República (FGR) de Santa Ana, brindo mayores detalles sobre el asesinato de la doctora Rosa María Bonilla, quien se presume fue asesinado por su campañero de vida, Denys Edenilson Suárez Mejía.

“El detenido presentaba lesiones provocadas por la víctima al intentar defenderse. La casa completa presentaba rastros de sangre de la víctima, pero hubo intento de limpiar, por lo que se ordenó, de parte de la Fiscalía, que se realizara la experticia con luminol. Lo que ha contradicho lo mencionado por el implicado”, detalló el fiscal del caso.

De acuerdo con las investigaciones del ministerio publicó, a eso de las 5:30 de la mañana el Sistema de Emergencia de la Policía Nacional Civil (PNC) recibió una llamada en donde Suárez Mejía pedía ayuda por que su esposa había tenido un grave accidente en las escaleras de su vivienda.

Luego de ello la mujer fue trasladada de emergencia a Fue trasladada al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) donde laboraba como jefa de la regional de Santa Ana y donde murió antes de ingresar a la Unidad de Máxima Urgencia.

Por su parte el dictamen medico indicó que la mujer presentaba múltiples lesiones, la mayoría a la altura de su cabeza y en el cuello, las cuales, según los profesionales  de la medicina, no correspondían con los golpes de una caída.

Tras ello la policía fue a la casa de la pareja ubicada en la comunidad Barriloche de la ciudad santaneca, donde encontraron que había rastros de sangres, los cuales fueron limpiados con un trapeador, lo que hacia menos creíble la historia del compañero de vida de la doctora.

La FGR ordenó la captura de Suarez Mejía a quien se le realizo una inspección físical, la que determino que el hombre presentaba múltiples rasguños presuntamente provocado por la víctima.

“La mujer intentó defenderse, pero fue sometida por el agresor”, agregó el fiscal del caso.

De acuerdo con familiares de la ahora occisa, la pareja mantenían una relación desde 2013, pero en ningún momento la víctima indicó que Suárez fuera una persona violenta o algo por el estilo, sin embargo los allegados a la doctoras afirmaron que el sujeto era consumidor de drogas y que por ello había perdido varios empleos.

Según la Fiscalía, el imputado manejaba los ingresos de un negocio que tenían e incluso el sueldo de la doctora. Además, se conoció que Suárez era el encargado de dar diariamente cierta cantidad de dinero a la víctima para sus gastos, esto a pesar de ser el dinero del salario de ella.

Ella no disponía ni de su sueldo ni mucho menos de las ganancias del negocio que con su dinero había puesto. Suárez tomaba parte de ese dinero para pagar cuotas alimenticias de una relación que tuvo.

“Las investigaciones también indicaron el implicado era una persona celosa, tenía un control físico sobre la víctima, de saber dónde estaba, constantemente la controlaba”, manifestó la jefe de la unidad.

Pese a todo la información recavada el ministerio publico no tiene un móvil claro del por qué Suárez Mejía habría decidido atentar contra la vida de su pareja.

Doctora, jefa regional en Santa Ana, habría sido asesinada por su compañero de vida

Comentarios