
Desde horas de la noche del miércoles y madrugada de este jueves un intenso operativo se efectuó por la nueva unidad élite de la Policía Nacional Civil (PNC), llamada Unidad Táctica Especializada Policial (UTEP) o “Jaguares”, para incautar bienes a estructuras delincuenciales y desarticular una red de falsos empresarios que los ayudaban con financiar sus acciones.
Según el informe preliminar de las autoridades de seguridad, el intenso operativo ya contabiliza al menos 27 capturas, entre ellos los llamados “peces gordos”, de los 50 que se tienen previstos y más de 400 intimaciones en diferentes penales como Zacatecoluca e Izalco.
Los ahora capturados, que estaban libres, son personas que se dedicaban a lavar el dinero que obtenían pandilleros ilícitamente. Personas que no aparentaban participar con estas estructuras criminales, aparentemente empresarios de diferentes tipos, como por ejemplo empresas de transporte público, autolotes, negocios de taxis, cervecerías, pupuserías, restaurantes, coctelerias, negocios de diferentes naturaleza que solo los ocupaban como fachada para legalizar el dinero que pandilleros obtenían ilícitamente.
“Ese es el rol que ellos jugaban, lavar el dinero producto de las actividades de la pandilla”, afirmó Ministro Landaverde.
Entre las capturas hay personas que son muy importantes, como por ejemplo, la captura de Oscar Walter Ramos Rivera, conocido en el ámbito delincuencial como “El Serrucho”, quien tenía una serie de negocios en el lago de Ilopango. Caso relevante porque se conoce que el Gobierno y autoridades de Ilopango le confirieron a este sujeto la facilidad de instalar este tipo de negocios en lugares públicos, como en la playa de ese municipio.
Otro caso relevante es el de Oswaldo Alfonso Aguilar, Erick José Rivas Beltrán, falsos empresarios de la zona occidental del país que manejaban una red de autolote y negocios de ese tipo, establecidos con dinero de pandillas y quienes se encargaban de lavar esos recursos.
También esta el caso de Buenaventura Gomez Hernández, una persona muy conocida en la zona oriental del país, mejor conocido como “El Tomatero”. Este sujeto por muchos años ha manejado la distribución del tomate y ese tipo de productos en el mercado municipal de San Miguel, pero con los años este llego a establecer una red de negocios en esa zona con los cuales ha lavado dinero de pandillas.
Una captura relevante es la de Álvaro Alexander Enrique Aldana Velado, alias “Snifer” quien también es acusado de apoyar a pandilleros con lavar el dinero que ellos obtenía ilícitamente. Este sujeto será procesado por lavado de dinero y activos. A él se le decomisaron 1,211 dólares, 3 teléfonos, una tablet, un vehículo y una moto.
En el intenso operativo que busca golpear a estructuras del crimen en diferentes puntos del país, de acuerdo al director de la corporación Howard Cotto, involucraron más de mil 200 elementos, entre ellos la nueva Unidad Táctica Especializada Policial UTEP.
Comentarios