Cabecillas involucrados en la operación Cuscatlán operaban desde el tiempo de la tregua

Nacionales viernes 16 de febrero 2018, 10:03 AM

El Ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, dejó entrever que los cabecillas implicados en los negocios que fueron desarticulados durante la operación Cuscatlán, operaban desde los años en que se llevó a cabo la tregua entre pandillas.

Durante una entrevista a un medio local, el funcionario insinuó que los jefes pandilleriles que actualmente se encuentran remitidos en el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca y que fueron involucrados en la operación Cuscatlán, operaban desde el año 2012.

Los cabecillas quienes se encontraban en ese penal habrían salido de este o fueron trasladados a otros de menor seguridad como parte de los beneficios recibidos durante el armisticio entre las dos principales pandillas que operan en el país.

Entre los terrorista implicados en la rede de negocios, que se encargaban de limpiare el dinero producto de hechos ilícitos como asesinatos y extorsión están Borromeo Henríquez Solórzano, alias “Diablito de Hollywood”, Saúl Antonio Turcios, alias “El Trece” y Dionisio Arístides Umanzor, alias “Sirra”.

Landaverde indicó que fue gracias a las medidas extraordinarias implementadas en seis de los más importantes centros penales del país fue que se logró evitar que los pandilleros dieran indicaciones a los propietarios de los negocios con los cuales se habrían afiliado.

El ministro dijo que el operativo es duro golpe para la Mara Salvatrucha (MS), la cual aseguró, es la pandilla que cuenta con más recursos dentro del país.

“Se logró el objetivo principal que era desmontar, desbaratar a la estructura más grande que era la MS”, dijo Landaverde.

Asimismo el funcionario manifestó  que el exmediador de la tregua, Raúl Mijango se ha visto implicado en homicidios investigado en este operativo.

“El delito notificado al señor Mijango es de conspiración por delito de homicidio, estas personas enfrentarán procesos nuevos”, dijo el funcionario.

De acuerdo con el ministro, dicho operativo ha dejado la captura e al menos 38 comerciantes y empresarios y la intimación de 417 pandilleros, en su mayoría cabecillas de pandillas, pero aseguró que aún hay capturas que no se han efectuado.

Tanto Landaverde como el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, coincidieron en afirmar que este nuevo operativo se suma a la operación “Jaque” en cuanto al golpe dado a las fianzas de la MS.

Comentarios