
Un testigo criteriado reveló que la organización llegó a recaudar hasta 4.5 millones de dólares al mes, con los cuales se hicieron de amamanto para atentar contra funcionarios públicos.
Durante la audiencia especial de imposición de medidas realizada el día de ayer por el Juzgado Especializado de Instrucción “B” de San Salvador, la Fiscalía General de la República (FGR) brindó las declaraciones de un testigo con beneficios penales identificado como “Noe”, quien sostuvo que la Mara Salvatrucha (MS) habría recaudado 4.5 millones de dólares producto de las extorsiones a mediados de 2016.
La acusaciones del ministerio público detalla que Noe habría efectuado la compra del armamento de grueso calibre con varios miembros de la pandilla, entre los cuales se encontraba Leonel Alexander Leonardo, alias “El Necio de San Cocos”.
De acuerdo con el testigo criteriado, el arsenal sería destinado para miembros de la organización de los municipios de Santa Ana e Ilopango, se adquirió en al menos tres compras.
Según detalla el documento en la primera compra la pandilla gastó 10 mil dólares en dos fusiles de asalto AK-47, dos M-16 y 10 chalecos antibalas. Mientras que en la segunda compra se hicieron de cinco chalecos antibalas, ocho escopetas calibre 12 milímetros, custro carabinas, y dos fusiles; un AK-47 y un M-16 donde invirtieron $9 mil 800 dólares.
En la ultima compra de la pandilla había gastado $19 mil dólares en la adquisición de cuatro fusiles AK-47, dos M-16, una granada de humo, una granada fragmentada, una pistola y cuatro chalecos antibalas.
Noe también reveló que pretendían utilizar el dinero que fue recaudado por las 249 clicas que operan en el país, en la compra de uniformes de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y la Policía Nacional Civil (PNC).
Dicho documento fue proporcionado el día de ayer al Juzgado Especializado de Instrucción “B” de San Salvador que decretó prisión a 15 imputados ligados en la Operación Cuscatlán que desbarató varios negocios ligados a la estructura criminal.
Comentarios