
La titular del Ministerio de Salud (MINSAL), Violeta Menjívar, confirmó que ya se registran más de 100 casos de la fiebre tifoidea en lo que va del año.
La ministra informó este jueves, que en lo que va del 2018, ya se contabilizan 105 casos de dicha patología en todo el territorio nacional, siendo los departamento de La Libertad y San Salvador los más afectados.
Menjivar agregó que actualmente el ministerio no cuenta con ninguna vacuna que pueda prevenir y combatir la enfermedad, pero adelantó que están a la espera de un lote que esta siendo preparado por la Organización Panamericana de Salud (OPS), la cual podría ser adquirida hasta 2019.
“Tendremos que esperar la que están preparando (la OPS), porque la que hay no reúne con las condiciones necesaria”, dijo la titular esta mañana durante conferencia de prensa.
Las declaraciones de la funcionario se dieron este día durante el lanzamiento del Modelo de Atención en Salud a la Persona Adulta Mayor.
La fiebre tifoidea es una infección grave y, en algunos casos, con riesgo de vida, que afecta en su mayoría a personas de los países en los que es difícil encontrar agua potable y otras medidas sanitarias.
Comentarios