Salvadoreños amparados al TPS y sus hijos nacidos en EE.UU demanda al gobierno

Internacionales martes 13 de marzo 2018, 11:44 AM

Nueve inmigrantes beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y cinco de sus hijos nacidos en Estados Unidos (EE.UU) demandaron al gobierno ante la corte de San Francisco, California.

Los beneficiados con este programa migratorio y sus hijos residente del país norteamercano demandaron al gobierno de Donald Trump por poner fin al estatus de protección temporal que amparaba a los inmigrante procedentes de El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán.

De acuerdo con los demandantes, con esta interpretación gubernamental de la ley federal del TPS está perjudicando a miles de ciudadanos estadounidenses que se verán obligados a elegir entre su país, en este caso El Salvador, y sus padres, pues tendrán que abandonar EE.UU al vencerse el amparo.

“He vivido aquí casi el doble de tiempo que viví en El Salvador. Mi hogar y mi familia están aquí”, dijo a un medio local Orlando Zepeda, padre de dos hijos estadounidenses. “La decisión de terminar TPS para El Salvador y otros países fue devastadora”, agregó el demandante.

Los salvadoreños son el grupo más afectado por la cancelación del TPS. A nivel nacional, más de 200,000 personas están amparadas con este beneficio desde 2001.

Un análisis del Centro de Estudios Migratorios (CIS) encontró que 49,100 de estos inmigrantes de El Salvador viven en California. Massachusetts tiene más de 6,000 salvadoreños protegidos por el TPS.

La querella argumentó que la decisión de la administración Trump es claramente un acto de discriminación racial.

Comentarios