Dagoberto Gutiérrez al FMLN: “deben saber que la gente los odia y los desprecia”

Politica jueves 15 de marzo 2018, 8:13 AM

El excombatiente de la extinta guerrilla del FMLN y analista político, Dagoberto Gutiérrez, volvió a pronunciarse sobre la derrota electoral que el partido oficialista sufrió en los pasados comicios legislativos y municipales.

En una entrevista a un medio local, el reconocido y excéntrico analista político afirmó que el debacle que el partido efemelenista sufrió en las elecciones del 4 de marzo no es un “voto de castigo”, sino el repudio de la población hacia su cúpula.

“En caso de la gente ¿es un voto de castigo?, no. Lo que la gente hizo fue rechazar, condenar y apartar a la cúpula de ese partido (FMLN), sacarlos de su mente y de su corazón, los tiró a la calle, deben saber que la gente los odia y los desprecia”, dijo este día el analista político.

Guitérrez, quien asegura identificarse con la institución dijo que ve la derrota electoral del partió oficialista como un “jaque mate”, al tiempo que afirmaba que el FMLN no es un instituto político, sino “una maquinaria electoral distribuida en diversos equipos”.

El analista político aseguró que la ciudadanía interpreta los resultados de las pasadas elecciones como el golpe a “las cabezaz de la culebra” y que en las próximas elecciones presidenciales, pretende golpear otra.

“El 4 de marzo golpeamos una de las cabezas de la culebra, y en febrero de 2019 golpearemos la otra, eso me lo dijeron yendo en un microbús”, expresó Gutiérrez.

Pese a que a los resultado favorecieron al resto de partidos de derecha, el analista manifestó que el castigó ha afectado a otros institutos políticos, como el principal partido de oposición.

“Hubo jaque mate para los otros partidos políticos, pero no se han dado cuenta, ARENA está celebrando”, aseveró el excombatiente guerrillero.

Según los datos proporcionados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con los resultados de las pasadas elecciones, el FMLN vería reducida su participación en la Asamblea Legislativa con 22 representantes, mientras que en concejos municipales, el partido rojo solo logró conseguir una cabecera departamental.

Comentarios