
El ingreso de remesas han aumentado en un 7.2 por ciento durante los primeros dos meses del presente año, indicaron las autoridades.
El Banco Central de Reserva (BCR) brindó un informe sobre el ingreso de remesas al país, principalmente provenientes de los Estados Unidos.
Según el reporte de la entidad financiera, El Salvador recibió del uno de enero hasta febrero $778,4 millones de dólares, un 7.2 por ciento más que en ese mismo periodo del año pasado, donde según el BCR ingresaron $726.1 millones en concepto de remesas.
El BCR detalló que solo en febrero, estas divisas, que son la principal bases de la economía salvadoreña, alcanzaron los 397,8 millones, un 4,4 por ciento más respecto al mismo mes del año anterior.
De acuerdo con el informe los cinco departamentos con mayor recepción de remesas al mes de febrero de 2018 fueron: San Salvador 20.3%, San Miguel 12.4%, La Unión 8.5%, Santa Ana 8.3% y La Libertad 8.1% y entre los que reciben menos remesas están San Vicente 3.5% y Cuscatlán 2.5%.
De enero a febrero, el país recibió remesas desde 121 países, siendo Estados Unidos el principal país de donde son provenientes con el 97% del total; le siguen Canadá con el 0.9% y con el 1% las naciones de la Unión Europea.
Comentarios