
La Fiscalía General de la República volvió a arremeter contra el juez antimafia, Godofredo Salazar, a quien señalaron de no valorar una serie de pruebas “contundentes” en el caso Tregua entre Pandillas.
Los señalamientos se dan luego que el día de ayer la Cámara de lo Penal de San Salvador resolviera anular la absolución para todos los implicados en el caso Tregua entre Padillas y ordenara repetir el juicio, esta vez con todas las pruebas que el ministerio publico presentó.
Según la Jefa de la Unidad Antipandillas, Guadalupe Echeverria, el juez habría incorporado prueba que no fue ofertada por las partes y no valoró otra que fue ofrecida por la Fiscalía, por lo que aseguran este fue más allá de lo que debía hacer para justificar su resolución.
Entre las pruebas que no fueron valoradas se encuentra las actas de requisa hechas en centros penales, que evidencia la incautación de teléfonos móviles a varios reos, así como documentos de la Dirección General de Centros Penales (DGCP), donde se establece que nunca se solicitó el ingreso de aparatos electrónicos para los reclusos.
La Fiscalía informó que durante el fallo, Godofredo Salazar expresó que no se presentaron los aparatos electrónicos incautados, por lo que no se podía proceder a emitir una resolución condenatoria por el delito de tráfico de objetos ilícitos en centros penales.
El juez dejo por fuera allanamientos a tiendas penales donde se encontró currículums de personas que trabajaron con Mijango y chequera con las que se les pagaba con fondos provenientes de esos negocios, dice fiscal del caso.
Este día el Juzgado Especializados de Instrucción “B” de San Salvador realizó la audiencia inicial contra los 18 implicados de extorsionar a una empresa, entre los que se encuentra el exmediador de la tregua, Raúl Mijango.
Juzgado Esp. Instrucción B, S.S. inicia audiencia contra Raúl Mijango y 18 imputados por Extorsión Agravada. Solo imputado Mijango comparece por estar recluido en Penal sin medidas extraordinarias. pic.twitter.com/MWtNEfYOKJ
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) March 21, 2018
Como Fiscalía nos satisface la resolución de la Cámara, porque en su momento se dijo que no habíamos aportado prueba, algo que no es cierto y que la resolución establece, asegura la jefe de la unidad antipandillas. pic.twitter.com/s4LqHSbLXV
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) March 21, 2018
Comentarios