
Hace 30 años, Pablo Escobar, el narcotraficante más famoso de Colombia, pagaba con dinero del tráfico de droga sus lujos en Hacienda Nápoles. Entre sus excentricidades, mandó traer hipopótamos, tigres y otros animales para poblar su hogar en Antioquia.
Luego de la muerte del jefe del cártel de Medellín en diciembre de 1993 y con la familia exiliada en Argentina, los animales quedaron abandonados. Años después se convirtió en un parque público. Hoy hay 1400 animales de más de 46 especies.
Según informaron medios Uruguayos a María Ruiz, bióloga del bioparque de Durazno, el próximo mes llegarán entre dos y cuatro hipopótamos de esa reserva a ese país sudamericano.
Se trata de una donación y fue el bioparque el que se comunicó con Colombia para recibir a esos ejemplares. Los nuevos hipopótamos se sumarán al que ya se encuentra en la reserva.
En declaraciones a Radio Caracol de Colombia, el director del Parque Hacienda Nápoles dijo que se “estarán exportando a Ecuador y Uruguay cuatro hipopótamos de esa reserva, en principio dos a cada país”.
Óscar Jairo Orózco agregó que el pedido era de los países que habían demandado el envío de esos ejemplares a los zoológicos locales.
El traslado de los animales hacia sus países de destino se realizará en avión, informaron medios colombianos.
Comentarios