
Por primera vez, privados de libertad participaron en labores de limpieza de las playas en la zona costera de El Salvador.
Mil reos de baja peligrosidad recluidos en el centro de detención menor La Esperanza, mejor conocido como “Mariona”, fueron sacados de sus celdas para realizar labores de limpieza en las distintas costas del país.
La iniciativa forma parte del proceso de reinserción social, del programa para privados de libertad “Yo Cambio”, y tiene como objetivo despejar de todo desecho sólidos las playas del país que quedaron llenas de basura luego del pasado periodo vacacional.
“El plan de limpieza inicia a partir de este día en un término de 72 horas, el cual será distribuido en las playas de El Salvador, ya que es muy importante cuidar nuestro país por su belleza natural”, dijo el titular de la Dirección General de Centros Penales (DGCP), Marco Tulio Lima.
Según informó el funcionario este tipo de acciones busca crear una cultura de protección del medio ambiente en la costas de El Salvador e incentivar a la empresa privada, municipalidades, organismos no gubernamentales y a la ciudadanía en general para que se integren a esta campaña.
La campaña arranco en la playa El Majahual (La Libertad) pero será extendida a otras playas de toda la cosa salvadoreña.
1,000 Privados de libertad de baja peligrosidad del Centro de Detención Menor La Esperanza, Mariona participan en la campaña #YoCambioLasPlayasDeElSalvador con el objetivo de promover la limpieza y el cuidado de las playas del país. pic.twitter.com/f2qSOjNxka
— Centros Penales DGCP (@Comunica_DGCP) April 5, 2018
Comentarios