
El dirigente y secretario general del partido FMLN, Medartdo González, revelo este día los primeros nombre de funcionarios y miembros del partidos que figuran en la lista de los precandidatos presidenciales.
Durante una entrevista televisiva, el dirigente efemelenista aseguró que luego de la derrota de su partido en las pasadas elecciones del 4 de marzo, el instituto político ha visto con aspecto fundamental las elecciones presidenciales del 3 de febrero del próximo año.
El secretario anunció este día que durante esta semana el partido realizara una convocatoria general para hacer el llamado a las primarias internas y poder elegir al candidatos que los representara en las próximas elecciones.
En cuento al nombre de los posibles precandidatos, Gonzalez reveló algunos nombres de figuras que ya se veía en la contienda, sin embargo afirmó a uno de ellos, quien durante meses paso siendo como solamente un rumor.
“Desde hace un año o más veíamos a Gerson Martínez, Oscar Ortiz, Hugo Martínez, Roberto Lorenzana y Miguel Pereira con intereses”, expresó Gonzáles este día.
Pese a que la mayoría de nombres que mencionó ya estaban perfilados para la contienda interna de su partido, el dirigente dijo que no hay que descartar otras figuras que puedan sumarse a la búsqueda se la candidatura presidencial.
“Están pendientes otros nombres y en estas reuniones del consejo iremos conociendo sobre otros compañeros que se inscribirían para las elecciones”, agregó e dirigente efemelenista.
De igual forma González reveló que los precandidatos serán sometidos a debates y recorridos a nivel nacional.
En cuanto al proceso, el funcionario aseguró que las elecciones internas de su partido serán de forma democrática y transparente.
Adicional a eso, Medardo González, en vez de reflexionar sobre los resultados de las elecciones del 4 de marzo, asegura que el partido ha realizado una buena administración de Gobierno.
“La dirección del partido FMLN puede considerarse exitosa“, indicó el secretario general este martes en la entrevista de Noticiero Hechos, y argumentó que la actual dirigencia cambió la historia en cuanto a la alternancia del poder.
Comentarios