
El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, informó el día de ayer que el hacinamiento en los centros penitenciarios del país se ha reducido en un 44 por ciento en el último año.
Según el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad, el descenso del hacinamiento se debe a las medidas extraordinarias implementadas en por el gobierno en diferentes centros penales desde el mes de abril del año 2016.
Landaverde aseguró que la reducción ha permitido tener mayor control de la población de reclusos, en especial a los cabecillas y lideres de estructuras criminales, que son acusadas de la ola de violencia que azota al país.
Asimismo el funcionario destacó como exitosas las medidas, ya que según él no solo ha ayudado a la reducción del hacinamiento carcelario, sino que también se ha logrado reducir ilícitos que eran ordenados desde las cárceles.
“Hay una reducción de los homicidios y las extorsiones que antes se ordenaban desde los centros penales”, dijo Landaverde el día de ayer.
De acuerdo con distintos informes de instituciones de seguridad en el año 2015 hubo un promedio de 103 homicidio por cada 100 mil habitantes, mientras que en el año 2017, cuando ya estaba en vigencia las mediadas extraordinarias, la tasa de homicidios cerró con 60, lo que se traduce a una reducción de cerca del 44%.
Luego que el gobierno solicitara la ampliación de las medidas por un año más, la semana pasada la Asamblea Legislativa decidió prorrogar éstas solo por un periodo de seis meses.
Comentarios