
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó la demanda interpuesta contra la Ley de Integración Monetaria (LIM).
La demanda fue interpuesta en junio del año pasado por sindicatos agropecuarios y organizaciones sociales encabezadas por el fallecido líder histórico del FMLN y economista, Salvador Arias.
En ese entonces el economista expuso que que los artículos 5, 9, 14 y 15 de dicha ley evitan la circulación de la extinta moneda nacional.
A ello agrega que el artículo 111 de la Constitución establece que “el poder de emisión de especies monetarias corresponde exclusivamente al Estado, el cual podrá ejercerlo directamente o por medio de un instituto emisor de carácter público. El régimen monetario, bancario y crediticio será regulado por la ley”.
Por su parte la Sala expresa en su resolución que “no es posible fundamentar una demanda de inconstitucionalidad en supuestas afectaciones individuales del demandante o de un solo ente, pues para ello existen otros procesos específicos, como el amparo y el hábeas corpus.
Además, la jurisprudencia ha señalado que no se debe fundamentar una demanda en temas ya resueltos pues sobre ello hay precedentes, los cuales pueden ser revisados cuando hay argumentos y razonamientos congruentes y relevantes; en este caso en concreto no hay motivos suficientes para cambiar el precedente.
Con respecto a que el Estado no podía perseguir sus fines debido a la vigencia de la LIM, la Sala determinó la demanda solo planteó un razonamiento de mera conveniencia, y por tales razones se rechaza la demanda de inconstitucionalidad.
La resolución fue firmada de manera unánime por los cuatro magistrados.
[Texto resolución] Sala rechaza demanda contra Ley de Integración Monetaria https://t.co/NHlRtwsOj4
— Sala de lo Cnal. (@SalaCnalSV) April 17, 2018
Comentarios