Al menos 41 muertos por protestas en Gaza de cara a la apertura de la embajada de EE.UU. en Jerusalén

Internacionales lunes 14 de mayo 2018, 9:09 AM

La apertura de embajada de Estados Unidos en Jerusalén provocaron protestas en la frontera de Israel con la Franja de Gaza.

Durante las protestas que surgieron horas antes de que la nueva embajada de Estados Unidos se abriera oficialmente en Jerusalén, al menos 41 personas han muerto y unas 1,800 han resultado heridas.

La primera persona que ha logrado ser identificada ha sido un joven de 21 años de edad, quien respondía al nombre de Anas Hamdan Qdeih, quien murió de un disparo al este de Khan Younis, según el Ministerio.

Mientras las masivas manifestaciones se realizaban a lo largo de la frontera con Gaza, el Ejército israelí arrojó panfletos sobre Gaza advirtiendo a las personas que no se acerquen a la valla que separa a Gaza de Israel.

La policía y el ejército israelíes desplegaron un fuerte dispositivo de seguridad en la frontera que incluyó francotiradores que comenzaron a disparar contra los manifestantes, mientras miles de palestinos arrojaban piedras y bombas incendiarias, y quemaban neumáticos.

Con la protesta denominada la “Gran Marcha del Retorno”, los palestinos piden la devolución de lo que consideran sus territorios ocupados por Israel.

Por su parte, el Gobierno israelí asegura que las manifestaciones en la frontera con Gaza son una “peligrosa provocación” que puede “estar poniendo en riesgo vidas”.

Comentarios