
Roberto Arévalo Ortuño, juez del Juzgado 6° de Instrucción, brindó a los medios detalles sobre los procedimientos a realizar en el caso de la agente de la Policía Nacional Civil (PNC) Carla Ayala que fue desaparecida el mes de diciembre del año pasado.
En una conferencia a los medios, el juez emplazó a la Fiscalía General de la República (FGR) a presentar los videos con los que cuentan en donde se puede presenciar la descripción de Ayala a manos del agente del desparecido Grupo de Reacción Policial (GRP), Juan Josue Castillo.
El juez afirmó que si el ministerio público hubiese entregado los videos como prueba se habrían evitado que estados hiciera un gasto innecesario en la reconstrucción de los hechos en el caso de la agente.
“Si el fiscal hubiese presentado los videos que dice él que tiene, se hubiera ahorrado en estas diligencias tiempo, costos financieros, entre otros factores, en el caso Carla Ayala”, aseveró el juez.
Sobre la segunda reconstrucción de los hechos, el juez afirmó que salieron a la luz nuevos elementos que podrían determinar en que dirección huyó el agente Josue Castillo, quien es el principal sospechoso de la desaparición de Ayala.
El togado no descartó la posibilidad de realizar una tercer reconstrucción de la escena, esta vez para determinar el movimiento de una patrulla policial donde supuestamente fue trasladó Castillo desde Zacatecoluca al departamento de Usulután.
Arévalo Ortuño cuestionó el actuar de la FGR, pues asegura que lo único que el ministerio público ha ofrecido en el tiempo de instrucción son nuevos testigos, porque la reconstrucción fue iniciativa de él.
Por su parte el fiscal general, Douglas Meléndez, explicó que no entregó los audiovisuales como prueba ante el tribunal para no “entorpecer” el proceso de investigación que se lleva a cabo.
El caso de la desaparición de la agente se suscitó entre la noche del 28 de diciembre y la madrugada del día siguiente cuando esta asistió a un fiesta de fin de año amenizada por el extinto GRP en al exsede ubicada en la zona del Árbol de la Paz.
Comentarios