
La Fiscalía General de la República (FGR) detalló el “Modus Operandi” que el expresidente de la República, Mauricio Funes habría empleado para extraer $351 millones de dólares de fondos públicos.
Según la fiscalía, el exmandatario habría extraído los fondos de los gastos reservados de la Presidencia durante sus cinco años de gestión al frente del ejecutivo.
De acuerdo con la investigaciones, se estableció que el expresidente Mauricio Funes creo una red sofisticada para extraer fondos públicos y posteriormente hacer actos de conversación, para lavar los activos.
Jorge Cortez, jefe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) del ministerio público, informó que la estructura de lavado de dinero fue orquestada por el exsecretario Privado, Francisco Cáceres, y el expresidente Funes.
Las autoridades informó que durante el periodo del 1 de junio del 2009 al 31 de mayo del 2014, únicamente se contaba con una disponibilidad de $80.818,285.00 dólares aprobados por la Asamblea Legislativa, para Gastos Reservados de la Presidencia.
El ministerio público reveló que desde un inicio de su administración Funes solicitó refuerzo presupuestarios mediante notas al Ministerio de Hacienda trasladando un montó de $4 millones de dólares. Acumulando un 50% de los presupuestos de Casa Presidencial.
La acumulación de dinero dejo de realizarse luego de una sentencia de Sala de lo Constitucional que prohibió traslados entre Ramos, Casa Presidencial canalizó fondos desde la partida de Gastos Imprevistos.
La investigación de la UIF reveló que en la cuenta de Gastos Reservados solo quedaron $0.68 centavos al fin de la Presidencia de Funes, mientras que $292 millones se cobraron en efectivo desde el Banco Hipotecario.
El jefe de la UIF asegura que Francisco Cáceres, era el encargado de solicitar las modificaciones presupuestarias para reorientar el dinero a Gastos Reservados. En cuanto a Funes, inicialmente este lavó $10 millones por su cuenta, indicó Cortez.
Cortez explicó que el dinero fue destinado a viajes, compra de armas de fuego, entregas en efectivo, pago de hospital para familiares y otro tipo de personas cercanas a exfuncionarios, compras de artículos de lujo, simulación de contratos.
Este viernes la Fiscalía ordenó la captura del exmandaterio que se encuentra asilado en el vecino país de Nicaragua.
Además ordenó la detención de Ada Luz Siguenza y Juan Carlos Guzmán, ambos padres de Ada Mitchell Guzmán (actual pareja de Funes) y para Regina Cañas, expareja del exmandatario.
Comentarios