
Este día el Gobierno de El Salvador y la Unión Europea (UE) firmaron un convenio donde se invertirán más de $63 millones de dólares para implementar programas que están orientados en la prevención de la violencia.
Será una inversión de $63.6 millones no reembolsables, que serán entregados en el convenio a través del plan El Salvador Seguro (PESS) que es implementado por las autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad.
El convenio se oficializó esta mañana en un evento que contó con la presencia del embajador de la UE en El Salvador, Andreu Bassols y el vicepresidente de la república, Óscar Ortiz.
“Es un placer poder firmar este convenio de más 63 millones de dólares porque creemos en el plan y que esa estrategia basada en la prevención va a dar frutos a largo plazo”, expresó esta mañana Andreu Bassols.
La contribución tiene como objetivos aumentar la integración social y productiva de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como disminuir la incidencia delincuencial en espacios públicos, especialmente la violencia contra las mujeres y las niñas.
Además, forma parte de las grandes áreas prioritarias del gobierno contenidas en el Plan 10, que tiene como finalidad consolidar la tendencia a la reducción de los índices delincuenciales, apostándole a la prevención.
Los fondos serán desembolsados de manera gradual en un proceso que inicia este año y finalizará en el 2021.
Con este convenio con nuestro socio estratégico, @UEenElSalvador, se invertirán $63.6 millones no reembolsables para programas de prevención de la violencia dentro del plan #ElSalvadorSeguro. Con ello vamos a transformar la vida de las personas en los territorios. #Plan10 pic.twitter.com/HY8e5LyldU
— Oscar Ortiz (@oscarortizsv) June 20, 2018
Comentarios