
Sentencias de entre 10 y 290 años de prisión deberán de cumplir 13 miembros de la pandilla 18, quienes fueron declarados culpables por el delito de extorsión.
La Fiscalía General de la República (FGR), logró probar que los autodenominados “retirados”, dirigieron y cometieron los hechos desde un centro penitenciario del país.
La vista pública contra los delincuentes estuvo a cargo del Tribunal de Sentencia Especializado “A” de San Salvador. Durante el juicio, la fiscalía detalló una serie de pruebas periciales y testimoniales, entre otras, con las cuales evidenciaron la forma con la que cada uno de los pandilleros.
“Hemos demostrado que a las víctimas las obligaron a hacer depósitos a varias cuentas bancarias; sin embargo, mediante diferentes técnicas especiales de investigación, logramos establecer quién era el extorsionista que dirigía la estructura, y quienes eran los facilitaron sus cuentas”, explicó uno de los fiscales del caso.
De acuerdo con el ministerio público, los implicados venían haciendo creer que ya no cometían delitos, y por ello, se hicieron llamar los “R” o “Retirados”.
La investigación inició el 25 de enero de 2016, cuando una víctima, denunció que le estaban exigiendo la cantidad de $30 mil dólares, pero después de una negociación lograron acordar el pago de $500 y $800 semanales. Esas exigencias fueron depositadas en diferentes cuentas bancarias.
Además, las investigaciones llevaron a ubicar más víctimas a quienes les realizaban llamadas con amenazas en diferentes lugares del país, tales como San Francisco Gotera, Morazán; San Pedro Perulapán, Cuscatlán y varios municipios de San Salvador.
Este tipo de condenas de prisión por el delito de extorsión constituye la pena máxima que se ha logrado para los imputados a nivel nacional; ya que si bien es cierto han habido otras pena grandes, esas han sido aparejadas con otros delitos.
De esta manera fueron sentenciado los terroristas:
- Mario Ernesto Gonzáles Rodríguez, Aalias “Crazy”, interno la Penitenciaria Occidental, condenado a la pena de 280 años de prisión por 14 casos de extorsión y 10 años por el delito de Proposición y Conspiración en delito de Homicidio, siendo en total 290 años de prisión.
- Krisia Jazmín Romero, compañera de vida de Mario Ernesto González quien proporcionaba a los sujetos detenido en el centro penal información de las víctima, como número de teléfono y toma de fotografías, condenado a la pena de 100 años de prisión.
- Yaritza Carolina Rodríguez Escobar, titular de la cuenta bancaria del banco Azteca en donde se realizaban los depósitos por parte de las víctimas por exigencias de los sujetos extorsionistas, condenada a la pena de 120 años de prisión.
- Willian Jeovani Letona Morales, alias “Eslipy Liro One, Cuchara o Smaylin” extorsionista interno la Penitenciaria Occidental, condenado a la pena de 20 años de prisión.
- Henry Emanuel Velázquez, alias “Liro Smaylyn” extorsionista interno la Penitenciaria Occidental, condenado a la pena de 40 años de prisión.
- Oscar Geaovani Alfaro, alias “Rosado” extorsionista interno la Penitenciaria Occidental, condenado a la pena de 40 años de prisión.
- Alvaro Ernesto Lemus, alias “Happy” extorsionista interno la Penitenciaria Occidental, condenado a la pena de 40 años de prisión.
- Melvin Neftaly Perén Molina, condenado a la pena de 20 años de prisión.
- Jonathan Geovani Rodríguez, condenado a la pena de 40 años de prisión.
- Evelin Ester Valladares Méndez, condenado a la pena de 20 años de prisión.
- Jessica Benites Vasquez, condenado a la pena de 10 años de prisión.
- Sandra Suyen Rodríguez, condenado a la pena de 10 años de prisión.
- Victor Ricardo Molina, condenado a la pena de 30 años de prisión.
Comentarios