Convenios obligan a Nicaragua a entregar al expresidente Funes a autoridades salvadoreñas

Nacionales viernes 29 de junio 2018, 12:10 PM

Dos tratados internacionales, firmados y ratificado por Nicaragua obligan al gobierno del vecino país a extraditar a El Salvador al expresidente Mauricio Funes, quien es acusado por malversar más de $350 millones.

Se tratan del Convención Interamericana contra la Corrupción suscrito el 29 de marzo de 1996 y la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción de octubre de 2003, los tratados que permitiría que el exmandatario que se encuentra asilado en Nicaragua sea entregado a las autoridades del país.

La extradición de Funes toma más fuerza luego que el Juzgado 5° de San Salvador emitiera el miércoles una orden de captura internacional para que el exmandatario enfrente un juicio por delitos que se le imputan.

En la orden el juzgado emitió un anuncio para la Interpol de El Salvador sobre su resolución para elevar la categoría de difusión roja  y consecuentemente iniciar la búsqueda a nivel mundial del expresidente.

Funes recibió el asilo en el vecino país en el año 2016, luego que el presidente sandinista, Daniel Ortega lo considerara “un perseguido político” en El Salvador. Además otorgó asilo a su pareja de, Ada Michell Guzmán, sus hijos Carlos Mauricio Funes Velasco y Diego Roberto Funes Cañas, contra quienes también se emitió una orden de captura.

Funes es acusado por la Fiscalía General de la República de los delitos de peculado y lavado de dinero y activos en perjuicio de la administración pública.

INTERPOL recibe notificación para orden de captura internacional contra Mauricio Funes

Comentarios