
Controversia y hasta polémica ha causado en México la elección como diputado de “El Mijis”, un expandillero.
Pedro César Carrizales Becerra, paso de ser un exdelincuente a ser diputado local del estado de San Luis Potosí (al norte de México) luego que el pasado 1 de julio fuera electo en la coalición “Juntos Haremos Historia” impulsada por el presidente electo de ese país Manuel López Obrador.
Según cuenta desde joven se introdujo al mundo de las pandillas de San Luis Potosí, en las que se hizo adicto a las drogas y al alcohol, además de que ha pisado la cárcel en varias ocasiones, como él mismo reconoce.
“Perderle el miedo a las drogas fue lo que me marcó. Porque mientras les tengas miedo, no entra nada. (Pero) empiezo a probar, a juntarme con la banda, a crecer mi fama. Para mí, esas malas decisiones marcaron mi vida”, dijo Carrizales a un medio local.
“Vi la muerte muchas veces, me picaron (ataque con arma blanca), me balacearon”, recuerda.
Durante años formó parte de los “chavo banda”, una subcultura urbana de jóvenes que, a primera vista, se caracterizan por el uso de camisas y pantalones holgados, pañuelos en la cabeza y lentes oscuros.
Fotografías de hace algunos años en las que aparece El Mijis han sido divulgadas a través de redes sociales, lo cual generó críticas hacia la coalición de López Obrador sobre su postulación al Congreso de San Luis Potosí.
Sin embargo, Carrizales acusa que esas críticas son alimentadas por el “clasismo” y la “discriminación” de muchos en México.
“Están circulando en internet unas fotos mías donde tratan hacerme ver como un ciudadano malo, todo por mi forma de vestir o mis tatuajes”, escribió Carrizales en su cuenta de Facebook.
Carrizales asegura que no es el mejor orador, ni cuenta con la preparación más adecuada, pero afirma que tiene ideas que con ayuda de asesores legislativos puede sacar adelante “sin estirar la mano”, es decir, sin presupuesto.
“Si llegué hasta aquí es porque me cansé de ver cómo por ser un chico banda ¡y la ciudadanía discrimina a estos jóvenes!”, agregó en su post.
A sus 39 años de edad, dice que tuvo una infancia “difícil” que lo llevó a integrarse a las bandas callejeras.
Asegura que no ha dejado el mundo de las pandillas y las drogas, pues justamente en ese mundo es en el que desde hace más de una década trabaja para defender los derechos de los jóvenes y el combate a las adicciones.
El expandillero es el líder del Movimiento Popular Juvenil, una organización estatal de San Luis Potosí que promueve programas sociales y actividades de empleo para los jóvenes inmersos en las pandillas.
Su movimiento fue creado en 2002 con el fin de “encausar a chicos en situación de calle” y en él participan miembros de 240 pandillas del país, asegura.
“Ha participado en treguas de paz entre pandillas que han sido rivales desde años atrás, con el fin de que disminuya la violencia y la criminalidad”, dice su organización.
En 2011, fue involucrado en un tiroteo contra cuatro personas, pero una prueba forense demostró que no había disparado ninguna arma, se defiende.
Para la elección de este año recibió la propuesta del Partido el Trabajo, uno de los tres de la coalición de López Obrador, para participar en la contienda por una silla en el Congreso estatal.
Saludotes a toda la pinche banda que hizo posible este sueño de todos estoy muy agradecidoté la neta pic.twitter.com/cTKVqqAEde
— El Mijis Locote (@MijisLocote) July 4, 2018
Comentarios