Salvadoreña sufrió aborto sin ser atendida mientras se encontraba detenida en Arizona, EE.UU

Internacionales martes 10 de julio 2018, 5:07 PM

Una salvadoreña de 23 años narró el tormento que vivió luego de viajar de formar indocumentada hacia los Estados Unidos (EE.UU) y ser capturada por las autoridades.

La salvadoreña afirmó que viajó hacia al país norteamericano luego de conocer que se encontraba embarazada y con ello poder garantizarle mejores condiciones de vida a su hijo.

A los días de ser capturada comenzó a sangrar fuertemente lo que la llevó a pedir ayuda médica sin recibir respuesta por parte de los oficiales Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dijo la mujer a un medio estadounidense.

“Llegó un funcionario y me dijeron que ese no era un hospital y que no eran médicos. No me cuidaron”, relató la mujer que tenía cuatro meses de embarazo.

“Me di cuenta de que estaba perdiendo a mi hijo. Fue su vida la que me estaba desangrando. Estaba manchando todo. Pasé unos ocho días simplemente tumbada en mi celda. No podía comer, no podía hacer nada. Empecé a llorar y llorar y llorar “, relató.

“Me duele el alma que haya muchas mujeres embarazadas que puedan perder a sus bebés como yo y que no harán nada para ayudarlos”, agregó la connacional.

Alrededor de una semana después de brindar las declaraciones para el medio, la salvadoreña renunció a su lucha por el asilo y aceptó una deportación voluntaria con rumbo a El Salvador.

Este caso se suma a otras denuncias documentadas por varios grupos defensores de los inmigrantes que contravienen la directiva del gobierno que establece que ICE es responsable de “garantizar que las detenidas embarazadas reciban atención médica adecuada, incluida la realización de transferencias a instalaciones que puedan brindar el tratamiento médico adecuado”.

Comentarios