
Cuba comenzó a implementar el acceso a Internet desde teléfonos móviles en algunos puntos de la isla.
Periodistas de medios estatales estuvieron entre los primeros en tener Internet móvil, proporcionado por la empresa cubana Etecsa, como parte de una campaña más amplia por un mayor acceso a la red que impulsa el nuevo presidente Miguel Díaz-Canel.
El gobierno cubano a prometido el lanzamiento del servicio en toda la isla para finales de este año. Algo que ha dado un paso importante en uno de los países con menos conectividad del hemisferio occidental.
Analistas aseguran que un acceso web más amplio debilitará en última instancia el control gubernamental sobre qué información llega a las personas en el país, donde el Estado tiene el monopolio de los medios.
Según Etecsa, la isla ya cuenta con 520 radio-bases de telefonía móvil 3G, cuya tecnología permite al 45% de los usuarios acceder a Internet desde sus dispositivos.
Comentarios