
Autoridades del Ministerio de Salud (MINSAL) advirtió este día sobre un aumento en los casos de hepatitis tipo A en todo El Salvador.
El Ministerio de Salud este miércoles 18 de julio informó que ha emitido “alerta temprana” por el incremento de hepatitis “A” en todo el país.
De acuerdo con la advertencia del MINSAL son un total de 416 casos contabilizado en al menos 27 municipios del país, de los cuales 25 de ellos se han registrado en el departamento de Sonsonate.
“Estamos en un nivel de alarma, por eso nosotros insistimos que las medidas de prevención deben de hacerse desde ya, porque no vamos a esperar el nivel de epidemia para hacer medidas de prevención”, expresaron las autoridades.
El jefe de la Unidad de Vigilancia de Salud, Héctor Ramos, hizo el llamado a la población para que tome medidas de prevención como el lavado de manos y la adecuada manipulación de alimentos para evitar el contagio de la enfermedad.
Algunos de los municipios afectados son: Candelaria de la Frontera, Chalchuapa, El Porvenir en Santa Ana, Sonsonate, Citalá en Chalatenango, San Rafael Cedros en Cuscatlán, Santo Domingo, San Sebastián y Verapaz en San Vicente, Jiquilisco y Santiago de María en Usulután y Meanguera, en Morazán.
La hepatitis A es una enfermedad que se manifiesta con fiebre, vómito, malestar abdominal y hace que la piel y los ojos se ponga de color amarilla.
Ministra advierte sobre aumento de Hepatitis en 27 municipios y hay que tomar todas las medidas higiénicas como lavado de manos y adecuada manipulación de alimentos. En Sonsonate hay 25 casos de Hepatitis.
— Ministerio de Salud (@minsalud) July 18, 2018
Comentarios