Croacia invita a vacacionar con gastos pagados al fotoperiodista salvadoreño Yuri Cortez

Deportes jueves 19 de julio 2018, 2:53 PM

El fotoperiodista salvadoreño Yuri Cortez quien en un partido del recién pasado Mundial de Rusia quedó atrapado bajo la montaña de jugadores de Croacia a sido invitado por el país a vacacionar con todos los gastos pagados.

“Asegúrese únicamente de traer su buen humor y su cámara de fotos, precísenos las condiciones en las que le gustaría visitar Croacia”, escribió la Oficina de Turismo del país europeo al fotógrafo salvadoreño que trabaja en la oficina de la AFP en México.

“Muy contento”, dijo Cortez, que fue contactado por el director de la Oficina de Turismo de Croacia, Kristjan Stanicic.

“Recibí la llamada directa de él, hablamos unos minutos y me dijo que estaba invitado para conocer el país, para conocer todas sus bellezas, toda su comida, toda su cultura, y que no me preocupara por los gastos, que todo estaba cubierto y que solo les dijera la fecha en que podía ir”, relató.

Durante esa visita de una semana, que tendrá lugar a finales de agosto o principios de septiembre, Yuri Cortez y sus acompañantes tendrán la ocasión de descubrir Zagreb –capital de Croacia– pero también otros lugares de un país en el que el turismo supone el 20% del Producto Interior Bruto (PIB).

“Después de Zagreb vamos a mostrar a Yuri todo lo que bueno que hay en Croacia, en nuestra costa, nuestras islas y en la Croacia continental”, indicó Kristjan Stanicic.

El connacional saltó a la fama luego de no dejar de hacer fotos pese a verse atrapado bajo la montaña de jugadores croatas que celebraban el gol que les daría el pase a la final del certamen mundialista.

“Esto ha cambiado mi rutina. Pienso que va a haber una oportunidad en que los pueda volver a ver de cerca. No encima mío, pero de cerca”, dijo Cortez este jueves. 

Cortez, de 53 años nació en El Salvador, comenzó su carrera en los años 1980 cubriendo la guerra que desgarraba su país y en su carrera ha cubierto conflictos, catástrofes naturales, golpes de Estado o crisis humanitarias.

Comentarios