
Los productores de maíz no han sido los únicos afectados por la falta de lluvia en diferentes sectores del país, el rubro ganadero y las lagunas también han mostrado afectaciones.
Así se puede ver en el caso de los ganaderos quienes sufren la falta de lluvia que en esta época debería estar con fuerte intensidad. Pues para estas fechas de lluvia es cuando deciden sembrar lo suficiente para los próximos meses en los que no se ven lluvias intensas y prolongadas.
La sequía que afecta a el país se ha prolongado desde el pasado 22 de junio según han informado expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), donde los principales afectados ha sido los productores del oriente del país.
La ausencia de lluvia no solo a afectado fuertemente a los productores de maíz, también lagunas como la Cuzachapa han mostrado un extremo cambio, pues según pobladores de la zona, el nivel del agua ha bajado al menos 8 metros.
Debido que no han podido sacar el alimento del invierno y la reserva de verano, se verán obligados a recurrir a otras medidas que requieren más gasto e incluso a hasta pérdidas.
Momentáneamente y esperanzados a que la situación se normalice, ganaderos se ven obligados a resolver con medidas no comunes, como comprar zacate a los productores de cereal para dar de comer a su ganado. Ésto también como parte de la pérdida para los productores de cereal, pues debido a la falta de lluvia, las milpas se pierden porque no logran crecer, las cortas y las venden como comida para animales.
Comentarios