Empleados de Desechos Sólidos de Santa Tecla denuncian privatización del servicio público

Nacionales martes 31 de julio 2018, 8:58 AM

Esta mañana empleados de la Alcaldía de Santa Tecla, específicamente del sector de desechos sólidos se concentraron en las afueras de El Cafetalón.

La concentración se debe a que empleados de esa municipalidad protestan por una posible privatización de los servicios de recolección de desechos sólidos y por el despido de al menos 154 empleados de esa institución.

Giovani Ramírez, secretario del SITRANSAT, aclaró que por su parte no es un paro de labores, pues desde tempranas horas de este martes, el alcalde de Santa Tecla, Roberto D’aubuisson ha cerrado las instalación donde ellos ingresan para iniciar sus labores diarias.

Sindicalistas aseguran que el Alcalde mandó a varios miembros del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) a cuidar el ingreso y evitar que los empleados del sector de Desechos Sólidos ingresaran al lugar. El alcalde ya planea contratar a una empresa privada para que realice este trabajo y dejar a la deriva a los empleados que ya ejercen esta labor a diario en ese municipio de La Libertad.

“Ellos dicen que los empleados que ya hacen este trabajo, no son capaces de limpiar Santa Tecla”, denuncia Ramírez ante la privatización del servicio.

Aseguran además, que el Alcalde tecleño no está entregando a los trabajadores la herramientas necesarias para ejercer su labor diaria, “y con esto pretenden hacer ver que los empleados no son los indicados para hacer esa labor”, aclaró el secretario del sindicato.

También denunciaron que esta mañana el alcalde hará público la contratación de la empresa Interaseo, que de ahora en adelante se encargará de limpiar el municipio de Santa Tecla.

Ante esta situación, pronunciamiento del alcalde de Santa Tecla no se ha conseguido.

Comentarios