
El expresidente de la República, Elías Antonio Saca y sus exsecretarios Elmer Charlaix, Julio Rank y César Funes aceptaron someterse a un procedimiento abreviado, a cambio de disminución en condena por delitos de corrupción.
El exmandatario habría llegado a un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) para aceptar los cargos de peculado y lavado de dinero a cambio de recibir una pena carcelaria pequeña.
Ante ello el ministerio público solicitó este día al Tribunal 2° de Sentencia de San Salvador, que se encuentra realizando la vista pública, una condena de 10 años para Saca y sus exsecretarios; cinco años para cada delito.
De acuerdo a la Fiscalía, los imputados sustrajeron 300 millones de dólares de fondos de Casa Presidencial que utilizaron para pagar sobresueldos y otros gastos.
La FGR sostiene que los fondos del Estado fueron a parar a cuentas personales de los imputados, a agencias de publicidad, personas naturales y jurídicas.
En este mismo caso están siendo procesados los exfuncionarios de casa presidencial Pablo Gómez, Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Alberto Herrera, a quien la Fiscalía señala de ayudar al exmandatario en la malversación de los fondos.
Según el artículo 147 del Código Procesal Penal, el procedimiento abreviado implica que “el imputado confiese el hecho objeto de la imputación y consienta la aplicación de este procedimiento”, implicando una “reducción a la mitad del mínimo (…) de la pena de multa”.
Comentarios