
La Ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, verificó la situación que atraviesa la ciudad de Santa Tecla (La Libertad) donde el servicio de recolección de desechos sólidos está funcionando de manera irregular.
Este día la titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se desplazó por las calles y pasajes de varias de las principales colonias y residenciales de la ciudad, corroborando la existencia de promontorios de basura.
El MARN informó que ésta es la tercera inspección que se realiza en el municipio, luego que habitantes de la ciudad denunciaran irregularidades en la recolección de basura tras la implementación del nuevo sistema de recolección denominado “Teclaseo”.
La funcionaria adelantó durante una entrevista radial que se encuentra inspeccionando la ciudad para poder emitir una alerta en dado caso que la situación pueda llegar a impactar la salud de los habitantes de la ciudad.
Usuarios en redes sociales y habitantes de Santa Tecla han criticado al alcalde de la ciudad, Roberto d’Abuisson, por la implementación del nuevo sistema de recolección que es operado por una empresa colombiana.
Sin embargo Pohl aseguró que el problema del cambio de sistema es que este se implementó sin previo aviso.
“El sistema de recolección de desechos ha cambiado en Santa Tecla, pero el problema es que sin previo aviso”, dijo la funcionaria.
Ministra Lina Pohl se pronuncia posterior al recorrido realizado por las calles de Santa Tecla donde los en los últimos días se han registrado dificultades sobre la recolección de desechos sólidos. pic.twitter.com/SzvX8x5r93
— MARN El Salvador (@MARN_SV) August 10, 2018
Comentarios