
Habitantes de siete municipios del departamento de La Unión se encuentran siendo afectados por una extraña enfermedad causada por un insecto “chupasangre”.
Se trata de la “leishmaniasis”, una enfermedad de tipo infeccioso causada por un parásito protozoo y que es transmitida por la picadura de un flebótomo, popularmente conocido como “jejen”.
Roberto Maltez, educador del departamento de control de vectores del Ministerio de Salud (MINSAL), confirmó a ElSalvador.Com que de enero a julio del presente año 32 personas, de entre dos a 17 años de edad han sido víctimas de esta enfermedad.
Maltez informó que los municipios afectados son la cabecera departamental, Conchagua, San Alejo, Polorós, El Carmen, Concepción de Oriente y Santa Rosa de Lima.
Según datos de ese mismo departamento, cinco de los casos se reportaron en el municipio de La Unión, siete en Conchagua, 13 en San Alejo, tres en Concepción de Oriente, dos en Polorós y uno en El Carmen y Santa Rosal de Lima.
En el año 2015 las autoridades del MINSAL reportaron 32 personas afectadas por la enfermedad en todo el país, mientras en años anteriores los casos rondaron entre los cuatro y 16.
De acuerdo con los expertos, la enfermedad puede afectar tanto a humanos como animales y en los últimos años la incidencia se ha concentrado los departamentos de La Unión y Usulután, en el oriente del país.
Ante dicha situación el MINSAL ha entregado a las comunidades afectadas alrededor de 400 mosquiteros que fueron donados por la organización Fondo Global.
Comentarios