Corte de Cuentas realizará audiencia por contrato entre la alcaldía de Santa Tecla y la empresa colombiana

Nacionales martes 4 de septiembre 2018, 2:03 PM

Tras una denuncia, Corte de Cuentas de la República (CCR) realizará una auditoría especial por el contrato firmado por la alcaldía de Santa Tecla y la empresa colombiana llamada Interaseo.

La crisis de insalubridad obligó a la Corte de Cuentas tomar cartas en el asunto, pues la empresa que junto a la alcaldía le dieron vida al asocio público-privado “Teclaseo”, no tiene los recursos técnicos ni humanos para ejercer de buena manera su gestión en el municipio.

El ciudadano que interpuso la denuncia aseguró al CCR que el alcalde Roberto d’Aubuisson ha manejado mal los fondos municipales y su concejo municipal.

Cabe destacar que el alcalde de Santa Tecla declaró el contrato firmado con la empresa Interaseo como “Información Reservada”, por lo que la población no podrá conocer mayores detalles del asocio público-privado.

Interaseo no ha estado exenta de polémica, debido a la poca transparencia en su implementación. Sulambiente (equivalente a Teclaseo) llegó a San Pedro Sula (Honduras) a principios 2001; sin embargo, por diversas razones legales, fue hasta diciembre de 2016, que la empresa filial de Ethus Interaseo Colombia, comenzó a recoger la basura de la capital industrial de Honduras.

Los negocios de Interaseo en Panamá también han estado envueltos en controversias por los visos de corrupción en que podrían estar afincados, según revela una artículo periodístico de La Estrella de Panamá.

Teclaseo se encuentra funcionando desde el 1 de agosto, es la encargada de recolectar los desechos sólidos de la ciudad, pero hasta la fecha aún mantiene una deficiencia en el servicio.

Comentarios