PCN no participará en reuniones privadas para discutir elección de magistrados

Nacionales jueves 20 de septiembre 2018, 11:40 AM

El Partido de Concertación Nacional (PCN) informó a través de sus diputados que no participará en las reuniones privadas para discutir la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

A través de una conferencia de prensa, los diputados del partidos padecista explicaron que el motivo de negarse a participar en dichas reuniones bilaterales, es por la falta de transparencia en el proceso de elección de los magistrados del máximo tribunal del país.

El jefe de fracción de dicho instituto político, el diputado José Almendaríz, pidió que dicha reuniones se lleven en el seno de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, con la población como testigos.

“Pedimos que el proceso sea transparente y frente al pueblo en la Comisión Política de Asamblea y no en reuniones bilaterales”, dijo esta mañana Almendaríz.

“No estamos de acuerdo cómo se está realizando el proceso de elección de magistrados (…) el debate debe ser transparente y de cara al pueblo”, agregó.

Asimismo los parlamentarios pedecistas aprovecharon para reiterar sus propuestas a candidatos para la Sala de lo Constitucional.

Entre los elegibles para el partido de derecha se encuentran los abogados Carlos Sánchez, Aldo Cader, Carlos Avilés y Marina Marenco, mientras que la para la Sala de lo Civil propusieron a Sonia Cortez.

Por su parte el diputado Mario Ponce dio a conocer la nueva propuesta para superar impase de proceso de elección de los magistrados. En su nueva lista de propuesta están:

  • Carlos Ernesto Sánchez Escobar.
  • Aldo Enrique Cader Camilot.
  • Carlos Sergio Avilés Velásquez.
  • Maria de Jesús Marenco de Torrento.
  • Sonia Elizabeth Cortez de Madriz (Propuesta para la Sala de lo Civil).

Dicha propuesta ahora es respaldada también por el partido FMLN y GANA, dejando prácticamente solo al partido ARENA con la propuesta que ellos mantienen.

“ARENA queda sola con su propuesta y ahora el atraso de la elección de la Sala de lo Constitucional es responsabilidad y culpa de ARENA”, declaró Guillermo Gallegos, diputado de GANA.

Este jueves se cumplen 66 días desde que El Salvador se encuentra sin Sala de lo Constitucional, lo que ha provocado una acumulación de amparos de inconstitucionalidad y hábeas corpus.

Comentarios