
El día de ayer diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron el Presupuesto y la Ley de Salarios de la Asamblea Legislativa para el ejercicio fiscal del 2019.
El presupuesto, el cual tiene un monto de $58.3 millones de dólares, contó con 74 votos de los diputados de las diferentes fracciones legislativas, a excepción del diputado no partidario, Leonardo Bonilla.
Con 74 votos a favor y mi voto en contra, se aprobó el presupuesto de $58,300,000 millones para @AsambleaSV. Un presupuesto que no está de acorde a la realidad salvadoreña y el cual será despilfarrado pagando viajes de diputados, viáticos y lujos innecesarios. pic.twitter.com/7WM63rRXto
— J.Juarez (@JJuarezSV) September 21, 2018
El presidente del órgano legislativo, Norman Quijano, informó que el presupuesto para el primer órgano del estado vienes siendo el mismo desde al año 2014 y aseguró que con este nuevo presupuesto se está dando “un ejemplo de austeridad”.
“Estamos dando un ejemplo de austeridad, no hay muchas instituciones que mantengan el presupuesto del ejercicio fiscal actual, casi todas buscan incrementarlo”, dijo el diputado arenero.
“El presupuesto que hoy aprobamos, es un presupuesto real; en el que tendremos un año disipado comparado con las angustias que hemos vivido en los últimos meses”, puntualizó.
Quijano también aseveró que con este nuevo presupuesto la institución podrá terminar el año de forma solvente y “no como en los últimos meses”, en donde acusó a la administración del expresidente legislativo, Guillermo Gallegos, de hacer mal uso de los fondos.
Ante ello el diputado Gallegos respondió asegurando que durante su gestión se aplicaron varias medidas de austeridad, como reducir gastos en viáticos y boletos aéreos y cortar el servicio de alimentos.
“El presupuesto es el mismo del año pasado, lo que ha habido es movimiento de dinero de unos rubros a otros; todos los presidentes hemos implementado medidas de austeridad”, dijo Gallegos.
Por su parte, el diputado del FMLN, Jorge Schafik Hándal, manifestó que él y su partido abogará para pedir abolir la entrega de bonos y seguros médicos para los diputados.
“Nuestra línea está relacionada con la racionalidad del uso de los recursos del Estado. Nos pronunciamos para reiterar que no recibiremos bono, ni seguro médico hospitalario”, dijo el diputado efemelenista.
Comentarios