
Esta mañana el Ministro de Gobernación, Arístides Valencia, presento a la Asamblea Legislativa un anteproyecto para reformar la Ley de Espectáculos Públicos
El ministro se vio acompañado por los diputados de la fracción legislativa del partido FMLN, quien vieron con buenos ojos dicha iniciativa que busca regular la programación que se transmiten en series, noticieros y novelas que se trasmiten por cable.
Valencia explico que el anteproyecto busca aplicar sanciones a las televisoras que reincidan en trasmitir contenido que atente contra la salud mental de niños, niñas y mujeres.
“La Ley establece los parámetros y criterios de evaluación y clasificación de contenidos de los programas de televisión de libre recepción, televisión por cable, cintas cinematográficas, publicidad”, explicó el ministro.
La diputada efemelenista, Nidia Díaz, informó que el proyecto de ley también pretende no solo regular los programas nocivos, sino también a los noticiaros locales que resalten el accionar de las pandillas.
“La ley busca garantizar los derechos de los ciudadanos y fomentar el respeto de los derechos los niños, niñas y adolescentes”, dijo la diputada.
Por su parte el también diputado del FMLN, Damián Alegría, agregó que el proyecto también busca regular la programación que se trasmite por la plataforma de Netflix.
Los parlamentarios esperan que el anteproyecto sea estudiados por los diputados del resto de fracciones legislativa y sea llevado a plenaria lo más pronto posible, sin embargo esta ya comenzó a ser cuestionada por diputados de otros partidos.
“Sino quieren ver hechos de violencia que combatan a las pandillas (…) no se puede coartar libertad de expresión”, aseveró el diputado de GANA, Numán Salgado, respecto al anteproyecto.
Diputados del @gpfmln presentaron proyecto Ley de Espectáculos Públicos, que busca promover la inclusión social, respeto de DDHH de personas con discapacidad, pueblos originarios, adultos mayores y derechos de mujeres a una vida libre de violencia. pic.twitter.com/GpBzAf9oHN
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) 1 de octubre de 2018
Comentarios