
El dirigente del FMLN y viceministro de Inversión, José Luis Merino, habló acerca de la decisión del gobierno de los Estados Unidos (EE.UU) de remover del cargo a su embajadora en el país, Jean Manes.
Merino catalogó el trabajo de la diplomática como “congruente” con los fines políticos de cada embajada de EE.UU, mencionado los ejemplos de Nicaragua y Venezuela, donde aseguró el país norteamericano pretende invadir usando sus embajadas.
“La señora (Manes) expresa la posición de su gobierno es congruente con la política de su gobierno”, dijo Merino.
“El papel de las embajadas en cada uno de los países es igualito que la señora aquí; allá han estado estimulando, financiando, apoyando, respaldando la acción de quienes quieren derrocar a Ortega (presidente de Nicaragua) y la acción de quienes quieren derrocar a Maduro (presidente de Venezuela)”, agregó.
El funcionario también respondió a los señalamientos hechos por la diplomática por la apertura de relaciones con China Popular, en donde advirtió que su gobierno tomaría una serie de medidas que podrían perjudicar las relaciones entre su país y El Salvador.
“Somos un país soberano, que podemos decidir con quién tener o no tener relaciones, esa es la esencia de una nación, la soberanía y además no tiene nada de oscuro, es un proceso en el que estamos buscando mejores oportunidades para El Salvador para los salvadoreños”, dijo Merino.
De igual forma acusó a la diplomática de interferir en cuestiones de nación mientras ejercía su función como embajadora.
“Ella (Manes) se mete en todas las cosas del país, mete opinión, visita, anda por aquí, para arriba y para abajo, ha intentado decirle al Gobierno y a nuestro pueblo qué es lo que tenemos que hacer”, expresó Merino.
Las declaraciones de Merino se dan luego que este miércoles el gobierno estadounidense anunciara la nominación de Ronald Douglas Johnson como nuevo embajador de EE.UU en El Salvador.
Presidente Trump anunció cambio de embajador de Estados Unidos en El Salvador
Comentarios