
La embajadora de los Estados Unidos (EE.UU) en El Salvador, Jean Manes, volvió a cuestionar el compromiso del gobierno salvadoreño en cuanto al combate de la corrupción, luego que el presidente Salvador Sánchez Cerén vetara la reforma que le daba autonomía a la Unidad de Investigación Financiera (UIF).
“Cuando hay una Ley que podía tener éxito y el presidente esta vetando esta ley y no hay suficientes votos en la Asamblea Legislativa para superar el veto, eso está enviando una señal clara que no hay un compromiso claro en la lucha contra la corrupción”, dijo la diplomática este miércoles.
Manes exhorto a los diputados salvadoreños a superar el veto presidencial que se encuentran frenando la reforma y por la cual el país fue excluido del grupo Egmont, organismo internacional que facilita el intercambio de información para el combate del lavado de dinero.
“Si El Salvador quiere mandar señales y compromiso de combatir la corrupción, estas son cosas que debe hacer (superar el veto en la Asamblea Legislativa)”, dijo la embajadora.
Por su parte el gobierno salvadoreño argumenta que la función de investigación del delito de lavado de dinero y activos corresponde a la Unidad Especializada contra el Lavado de Activos (UECLA), mientras que la UIF es solo una unidad de análisis de información financiera.
Comentarios