
Información brindada por el Centro Griego para el control y Prevención de Enfermedades, el virus del Nilo ha provocado la muerte de al menos 41 personas en lo que va del 2018.
De acuerdo a los informes, la mayoría de los fallecidos son personas de avanzada edad, mayores de 70 años, pues son más susceptibles a contagiarse, pero también hay víctimas jóvenes.
Un total de 306 personas se contagiaron y unas 13 aún se encuentran hospitalizadas, seis de ellas en la unidad de cuidados intensivos.
Sobre esta enfermedad los médicos señalan que las condiciones climáticas en el país -con temperaturas altas en la primavera y fuertes lluvias a principios del verano- han contribuido a la propagación del virus, que es transmitido por picadura de mosquitos.
La infección puede causar meningitis, encefalitis y parálisis, pero en la mayoría de los casos se presentan síntomas leves, como fiebre, dolor de cabeza, erupciones, fatiga, vómitos y dolores musculares.
El virus del Nilo Occidental se detectó por primera vez en Grecia en 2010. Además de Grecia, el virus se ha propagado a otros ocho países europeos, entre ellos Italia, Serbia, Rumanía y Hungría.
Comentarios