
Más de 22 mil ciudadanos serán seleccionados para complementar las Juntas Receptoras de Votos (JRV) para los comicios presidenciales del 3 de febrero del próximo año, informaron los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
De acuerdo con la magistrada Ana Guadalupe Medina, el sorteo de elección se realizara en el trascurso de este mes, pues luego de la selección se aplicara un filtro para determinar si los ciudadanos escogidos son o no correligionarios de algún partido.
“El sorteo tendría que ser en el transcurso de este mes porque tendríamos que hacer el filtro, ver si en realidad son partidarios o no estas propuestas y de ahí poder hacer el sorteo”, dijo la magistrada Medina.
Los magistrados informaron que el proceso para que los partidos presentara el listado de personas que integraran las JRV ya culmino y que el único instituto político que cumplió fue el FMLN, quien presento a 19,136 prospectos.
Mientras que la coalición ARENA, PDC, PCN y Democracia Salvadoreña (DS) presentaron 19,116, 20 menos del número requerido. Por su parte GANA entregó un listado de 14,538 y VAMOS presentó apenas la cantidad de 1,358.
Ante el incumplimiento de la cantidad de propuesta los magistrados advirtieron que número 22 mil personas podría aumentar durante el filtro que se aplica a los listados entregados por los partidos.
“Como puede verse no completaron sus propuestas, lo que quiere decir es que vamos a pasar el filtro de que si todas estas propuestas que han hecho estos partidos políticos tienen afiliación político, y de esto va a depender a cuántos ciudadanos vamos a llamar”, explicó Medina.
La elección del próximo año será la segunda en donde se tendrá la participación de ciudadanos no correligionarios a un instituto político dentro de las mesas electorales.
La prime vez fue en las pasadas elecciones legislativas y de concejos municipales, donde la medida estuvo bien vista por la población, pero fue criticada por otra parte de la ciudadanía.
Comentarios