Donald Trump autorizó a soldados usar fuerza contra migrantes de las caravanas

Internacionales jueves 22 de noviembre 2018, 11:47 AM

Estados Unidos atrincheró el viernes los cruces de McAllen, ciudad del sur de Texas, y Roosville, frontera entre Canadá y EE.UU., según informaron medios internacionales.

Para proteger las fronteras de su país, el presidente Donald Trump, aprobó un memorándum que garantiza nuevas atribuciones a los soldados del ejército de los Estados Unidos desplegados en diferentes fronteras, con el fin de proteger al personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los migrantes que al llegar actúen con violencia, de acuerdo al Pentágono.

El documento aprobado por Trump, autoriza a los soldados a realizar actividades como “control de multitudes, detención temporal y revisiones superficiales”, de acuerdo con una copia del documento obtenida por la cadena CNN.

También permite a los soldados “una exhibición o uso de la fuerza letal (en caso de ser necesario)” con el fin de proteger al personal fronterizo. Esto sumado a los helicópteros artillados, cercas de púas y decenas de soldados en cada frontera.

En la espera de los migrantes de las caravanas, helicópteros sobrevuelan en las fronteras para hacer ejercicios de contención. La frontera con México, está cercada con alambres de púas y zonas aledañas al río Bravo para frenar el cruce de migrantes. A pesar de la fuerte presencia militar, mexicanos con documentos en regla cruzan a Estados Unidos sin ningún inconveniente.

“Las fronteras están abiertas para el comercio y visitas, lo que está pasando solo es un preparativo en caso de que tengamos que cerrar el puente si se encuentra una situación como la que hemos visto en Guatemala”, explicó el Jefe Regional de Aduanas y Protección Fronteriza de EU.

El documento también cita “evidencia creíble e información de inteligencia” que indican que las caravanas de migrantes provenientes de Centroamérica “podrían causar incidentes de violencia y desorden que amenacen al personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza”, razón por la que los soldados deben estar preparados.

El cambio no se trata de que los soldados disparen sus armas contra los migrantes que crucen la frontera. En cambio, las nuevas reglas estarán destinadas a proporcionar los poderes básicos para permitir medidas de protección.

Migrantes hondureños entran por la fuerza a México

Comentarios