45% de fallecidos en accidentes de tránsito son peatones, según estadísticas de PNC

Nacionales lunes 3 de diciembre 2018, 10:51 AM

Graves accidentes de tránsito se han registrado en los últimos días, varios de ellos múltiples en los que se vieron involucrados hasta 10 vehículos.

División de Tránsito ha revelado que en los últimos días se ha visto un considerable incremento en los accidentes de tránsito a pesar que el acumulado de todo el año representa un irónica reducción en comparación a los años anteriores.

Margarita Rivas, jefa del departamento de seguridad vial de la Policía Nacional Civil, explicó que a la fecha se han registrado 18,349, es decir -1,082 accidentes de tránsito, en comparación al 2017, que en el mismo periodo ya se contabilizaban 19,431.

En El Salvador, diariamente se registran 55 accidentes de tránsito, que dejan en promedio 4 personas fallecidas y 28 personas lesionadas.

Las principales causas de accidentes de tránsito que han sido identificadas por las autoridades de tránsito, son:

  1. Invasión de carril.
  2. Distracción del conductor.
  3. No guardar la distancia reglamentaria.
  4. No respetar las señales de tránsito.

Dejando en el octavo lugar a “conducir en estado de ebriedad”, y en el puesto número trece la “falla mecánica”, causa que provocó un reciente accidente de tránsito que ocurrió en el Bulevar Monseñor Romero, donde se vieron afectados 10 vehículos. Sin dejar de lado los accidentes de tránsito que consecuencia de la falta de respeto de los conductores.

Según las estadísticas del total de fallecidos y lesionados en accidentes de tránsito, el 45% son peatones debido a la falta de cultura vial que posee la población salvadoreña. Identificando además a la Alameda Juan Pablo II como la arteria donde más accidentes de tránsito se registran diariamente, debido a la cantidad de intersecciones que posee; seguida por el Bulevar Venezuela y la Alameda Manuel Enrique Araujo.

Comentarios