
El primer ministro de la República, Édouard Philippe, se pronunció este martes al respecto de los 4 fallecidos que han registrado por las protestas de los “chalecos amarillos” que han generado pánico en las últimas semanas, en Francia.
El movimiento que protestaba en contra del aumento a los impuestos del combustible para los vehículos, ha conseguido su objetivo, que el gobierno cediera y suspendiera el aumento de los impuestos en el combustible por 6 meses, pero ahora dicen que por ese tiempo no es suficiente.
Las protestas iniciaron con una protesta local de personas vestidas con chalecos amarillos que expresaban su rechazo al aumento de los impuestos en el combustible. La magnitud aumentó rápidamente hasta llegar a las zonas rurales y un descontento contra el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Los disturbios han traído consecuencias económicas, ya que en las tres semanas de protestas las ganancias de las tiendas, hoteles y restaurantes, bajaron del -15% al -50%. El bloque vial de las carreteras costó a las empresas de transporte 400 millones de euros, y la capital sufrió la pérdida de 4 millones de euros cada día.
Expertos dijeron que Macron no supo responder a un crisis que es general en la Unión Europea, “no es que haya estado ausente, sino que, no ha sabido reaccionar”… “es una situación que puede ser contagioso para otros países”, finalizó diciendo.
#ÚLTIMAHORA El Gobierno francés congela precios de la luz y el gas para calmar protestas (primer ministro) #AFP pic.twitter.com/5FNHCOjDkH
— Agence France-Presse (@AFPespanol) 4 de diciembre de 2018
Comentarios