Diputados siguen sin acuerdo para quitar el impuesto del 5% a la telefonía

Nacionales lunes 10 de diciembre 2018, 4:34 PM

Ante la incapacidad del Gobierno para financiar planes de seguridad ciudadana y minimizar la violencia que reduce crecimiento a El Salvador, diputados siguen sin llegar a un acuerdo para reformar Ley de Contribución Especial.

Hoy, en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa se dieron a conocer varias iniciativas para reformar la ley, luego de las propuestas expuestas por los candidatos presidenciales, Nayib Bukele y Carlos Calleja.

“El Plan El Salvador Seguro cuenta con el ingreso de las contribuciones para Seguridad: uno es el del telefonía (más de $180 millones) y sus accesorios que aporta 52 millones son y el impuesto a las ganancias de los grandes contribuyentes que aporta 72 millones de dólares”, según confirmó esta mañana Lorena Peña durante una entrevista radial.

Según las autoridades de seguridad, la contribución especial para la seguridad ciudadana ha ayudado al combate de la criminalidad según sus estadísticas que reflejan disminución en homicidios y otros delitos, asimismo el combate. Sin embargo, en el país aún existe miedo, porque aunque las cifras bajen, grupos de estructuras criminales siguen atemorizando a los ciudadanos y manteniéndolos en zozobra.

Empresarios continúan siendo extorsionados y amenazados de muerte, completamente vulnerables. A pesar que el 5% de impuesto a la telefonía sigue siendo cobrado.

Juan Martel, diputado del CD, en la comisión de Hacienda, expresó que estaba en total acuerdo en que se derogue la Ley de Contribución Especial, si se hace de manera simultanea con la reforma a la Ley de Contribución Especial de los Grandes Contribuyentes. Ya que considera que es necesario garantizar que la cantidad que se va a dejar de percibir se compense con el impuesto que deberán pagar los grandes contribuyentes.

En la comisión los diputados del PCN no apoyaron la propuesta de ARENA para eliminar el impuesto a la telefonía. GANA, por su parte, continúa sin estar de acuerdo con lo propuesto por ARENA.

El diputado Guillermo Gallegos explicó que lo que ARENA quiere es quitar todo el impuesto donde se contempla una cargo del 5% a los grandes contribuyentes. Sin embargo, ellos sí estarían de acuerdo si solo se elimina el impuesto para la población e indicó que están trabajando una propuesta para el origen de los fondos para seguridad.

El Salvador es considerado uno de los países más violentos del mundo,  y se estima que registre una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes al cierre de 2018.

Un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC) dijo que entre enero y el 8 de diciembre se contabilizaban al menos 3,151 personas en El Salvador, 587 menos que en 2017, lo que representa una disminución del 15.7 %.

El Salvador es asediado por dos principales bandas, pandilla Barrio 18, Mara Salvatrucha (MS-13), entre otras minoritarias que sin duda alguna debilitan las zonas donde no operan las pandillas con más presencia en el país.

Conclusión de la Comisión de Hacienda

Por unanimidad, Comisión de Hacienda acuerda emitir dictamen parcial para reformar Ley de Presupuesto vigente y transferir recursos a la Fiscalía por $692,470.00 dólares, con lo que será posible continuar con la recaudación de impuestos, el monto a transferir proviene del cobro de tributos y multas.

El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana continúa en discusión en la comisión de Hacienda, llamarán al Ministro de Seguridad y al Ministro de Hacienda para analizar el impacto que tendrá la eliminación de la contribución especial si es aprobada.

Comentarios