
Durante un entrevista radial, Yanci Urbina, diputada del FMLN y Presidente de la Comisión de Hacienda en la Asamblea Legislativa, dijo esta tarde que la seguridad en El Salvador ha mejorado, porque según ella “los crímenes han disminuido”.
Con respecto al tema de la eliminación del 5% de la contribución especial, Urbina explicó que en el caso que se deje percibir el impuesto de la ciudadanía, y se recaude solo el impuesto de los grandes contribuyentes, se corre el riesgo de no tener presupuesto mensual para el combate a la criminales, ya que, según la diputada, al derogar el impuesto ese dinero solo se recaudaría de forma anual.
Por su parte, el Ministro de Defensa, David Mungía Payes, reaccionó ante la propuesta hecha por los candidatos presidenciales, Nayib Bukele y Carlos Calleja de eliminar el 5% de la contribución especial.
Payes dijo que será necesario evaluar la alternativas que se tienen con respecto a la eliminación del impuesto, ya que es lo que financia las labores de seguridad del Estado.
Mungía Payes dijo además que es importante hacer conciencia en los partidos políticos sobre la seguridad pública, “tiene que ser apoyada y financiada”, aseveró.
Mientras que durante una entrevista, el director departamental de San Salvador del FMLN, Misael Mejía Mejía, no disimuló su opuesto punto de vista y catalogó la propuesta de los candidatos como “irresponsable”, cuestionando además, que de eliminar el impuesto, “¿de donde van a pagar el bono de los policías?“.
.@misaelmejia_: Es una irresponsabilidad que los 2 candidatos de derecha digan que se va a derogar el impuesto a telefonía, ¿de donde van a pagar el bono de los policías?.@FMLNoficial #LosProtagonistasGMV pic.twitter.com/N03zxJ6Y3T
— Ernesto López (@dialogo21) 13 de diciembre de 2018
De eliminarse la contribución especial, el gobierno del FMLN dice que la alternativa para garantizarle el bono a los miembros de seguridad pública sería incrementar los impuestos a los grandes contribuyentes.
Contrario a la propuesta de los diputados del partido ARENA, quienes aseguran que el impuesto a la seguridad no debe aplicarse a los grandes contribuyentes.
En los próximos días el Ministro de Hacienda y Ministro de Seguridad se presentarán ante la comisión para conocer de primera mano el impacto que podría generar la eliminación de este tributo.
En torno a la aprobación del presupuesto 2019, los diputados esperan que se apruebe antes de que finalice el año, tienen como límite el 20 de diciembre, fecha de la última sesión plenaria.
La contribución especial recauda $120 millones al año, $70 millones de lo grandes contribuyentes y $50 millones provenientes de la ciudadanía. Este año, el pago de los bonos para los miembros de seguridad ha absorbido un total de $61 millones, según dijo la diputada del FMLN.
Desde octubre del año 2015, la población salvadoreña paga el 5% de impuestos a la telefonía, dinero que es utilizado según el Gobierno para financiar el Plan El Salvador Seguro.
Diputados siguen sin acuerdo para quitar el impuesto del 5% a la telefonía
Comentarios