
La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución en la que desconoce la legitimidad de la reelección del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Nueve países, entre ellos: Argentina, Chile, Estados Unidos y Perú, no reconocieron a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela.
Estos países también llamaron a un nuevo proceso electoral y también piden a la organización de los Estados americanos llevar procesos para presionar de manera diplomática, política y financiera al gobierno de Maduro para que regrese el hilo constitucional a ese país sudamericano.
Estados Unidos y el Grupo de Lima consideran que los comicios de mayo en los que Maduro resultó reelecto no cumplieron los estándares mínimos de imparcialidad.
El Consejo Permanente celebró su sesión extraordinaria mientras Maduro comenzaba su segundo sexenio consecutivo en Caracas
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro se prepara a un nuevo período presidencial, de al menos 6 años, entre 2019 a 2025. Maduro se juramentó como presidente en un panorama de crisis, como en el que países como Paraguay han decidido romper relaciones con el gobierno de Venezuela.
La delegación venezolana, liderada por el embajador Samuel Moncada, rechazó la celebración de la reunión del Consejo Permanente de la OEA como un “acto hostil e inamistoso” y anticipó que no reconocerá “ninguna decisión que pudiera adoptarse”.
La OEA adoptó la resolución seis días después de que el Grupo de Lima -integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía- instara a Maduro a que no asumiera su segundo mandato y transfiriera el poder a la Asamblea Nacional hasta que se convoquen nuevas elecciones.
Venezuela está sumida en una profunda crisis económica y social con una hiperinflación de siete dígitos y una fuerte recesión que se ha extendido por cuatro años consecutivos.
Comentarios