
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó esta mañana sobre la generación de un enjambre sísmico que se ha localizado cerca de la ciudad de Ahuachapán, en el occidente del país.
La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado que entre las 6:40 y las 10:00 de la mañana de este jueves 7 de febrero de 2019, han habido un total de 28 sismos.
En los sismos, el área epicentral ha estado ubicada a 8 kilómetros al sureste de la ciudad de Ahuachapán, en el departamento de Ahuachapán. Del total de sismos registrados, solo uno ha sido reportado como sentido por la población ahuachapaneca.
De todos los sismos registrados, solamente dos han alcanzado las magnitudes de 1.8 y 2.9, según el MARN.
El sismo sentido por la población ocurrió a las 8:21 de esta mañana, con una magnitud de 2.9 a una profundidad de 1.5 kilómetros. Su intensidad fue de II en la escala Mercalli Modificada en Ahuachapán.
De acuerdo a la investigación sobre la generación del enjambre sísmico, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.
Sismo mag. 2.9, en munic. de Ahuachapán, Ahuachapán. A 8 km al sureste de Ahuachapán. Prof. 1 km. [2019-02-07, 08:21] pic.twitter.com/xhIGezn423
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 7 de febrero de 2019
Mapa de intensidad instrumental de ultimo sismo sentido [2019-02-07, 08:21].Intensidad II en Ahuachapán. pic.twitter.com/OPQqUFZeCw
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 7 de febrero de 2019
De haber cambios significativos el MARN informará más sobre la evolución de este fenómeno. Se recomienda atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y demás oficiales, y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.
Comentarios