
El régimen de Maduro retuvo este lunes a un equipo de la cadena estadounidense Univision encabezado por el reconocido periodista Jorge Ramos.
Según informó la propia cadena, Ramos estaba entrevistando a Maduro. No obstante, al dictador chavista le disgustaron las preguntas y ordenó detener la grabación, decomisar los equipos y retener a los periodistas.
ÚLTIMA HORA: Equipo de @Univision liderado por @jorgeramosnews está arbitrariamente retenido en el Palacio de Miraflores en #Caracas, #Venezuela. pic.twitter.com/6wGWr1PYR5
— Univision Noticias (@UniNoticias) 26 de febrero de 2019
Además de Ramos, también fueron retenidos los periodistas María Martínez, Claudia Rondón, Francisco Urreiztieta, Juan Carlos Guzmán y Martín Guzmán.
Tras difundirse la noticia, el Departamento de Estado de EEUU pidió la “liberación inmediata de los periodistas”. “El mundo está mirando”, advirtió la subsecretaria Breier.
Subsecretaria Breier: El Departamento de Estado ha recibido notificación de que el periodista @jorgeramosnews y su equipo están detenidos contra su voluntad en el palacio de Miraflores por Nicolás Maduro. Insistimos en su liberación inmediata; el mundo esta mirando. #Venezuela https://t.co/d5jDmjzjnP
— USA en Español (@USAenEspanol) 26 de febrero de 2019
Según el senador estadounidense Marco Rubio, Ramos se encontraba en medio de una conversación telefónica, explicando a Univision que Maduro lo había detenido, cuando le tomaron el teléfono y la conversación terminó de manera abrupta.
Apparently @jorgeramosnews was able to call his office & was in the middle of explaining that #Maduro had detained him when the phone was taken from him & the call ended. https://t.co/1ob2FtWuYK
— Marco Rubio (@marcorubio) 26 de febrero de 2019
Los ataques contra la libertad de prensa se han vuelto una constante bajo el régimen de Maduro. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes las agresiones contra periodistas y las restricciones a su labor, así como los actos de censura de contenidos y bloqueos en internet registrados en Venezuela el fin de semana, durante la cobertura de los intentos de entrega de la ayuda humanitaria.
De acuerdo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela SNTP, al menos 50 periodistas venezolanos quedaron atrapados en Colombia tras el intempestivo cierre por parte del régimen de la frontera entre ambos países.
Comentarios