PNC desmiente publicación sobre policías migrando en caravana hacia Estados Unidos

Nacionales jueves 7 de marzo 2019, 10:00 AM

El vocero oficial de la PNC, inspector jefe Walter Guillen, desmintió en las últimas horas la difusión de las noticias que afirman que policías están renunciando y migrando en caravana hacia otros países por violencia en El Salvador.

La Policía Nacional Civil desmintió la publicación emitida por The Washington Post, asegurando que es información falsa y que no hay organización alguna de policías para migrar o pedir asilo en Estados Unidos u otros países.

“No tenemos conocimiento a nivel institucional que se estén ejecutando este tipo de acciones al interior de la corporación policial”, aclaró esta mañana el inspector jefe de la PNC Walter Guillen.

Aclaró además que lo que si es verdad, es la posibilidad de que algunos policías  se hayan amparado a la “Suspensión Voluntaria”, que está normado dentro de la institución, donde el personal puede solicitar permiso personal por interés particular y sin goce de sueldo, dejando de pertenecer así a la institución policial.

Sin embargo, no descartó que algunos policías pidan la baja y dejen de ser policías por miedo a las amenazas de pandillas, pero aclaró que existen caravanas de policías que estén migrando y pidiendo asilo en Estados Unidos u otros países.

“Cuando un agente emite una solicitud de suspensión voluntaria deja de formar parte de la PNC ya que se suspenden sus derechos y obligaciones a la condición de empleado de la institución policial”, reiteró Guillen.

Asimismo, hizo ver que el Policía de vocación sabe cuál es el riesgo que se corre en dicha profesión de seguridad.

La corporación policial cuenta con una plantilla policial de 23 000 policías, héroes y heroínas que día a día luchan contra la violencia en El Salvador, demostrando en los últimos años un descenso considerable en casi todos los delitos, y principalmente en el homicidio.

Comentarios