Exempleados de la Fiscalía recapturados por el caso denominado “Corruptela”

Judicial jueves 14 de marzo 2019, 6:10 PM

Tres exempleados de la Fiscalía General de la República involucrados en una supuesta red de corrupción que funcionó al interior del ministerio público durante la administración del ex fiscal general Luis Martínez, fueron puestos hoy a disposición del Juzgado 4 ° de Instrucción de San Salvador.

Dicha acción es en cumplimiento a resolución emitida por la Cámara Primera de lo Penal quien ordenaba la captura de los imputados por considerar que existe peligro de fuga de parte de ellos.

Los recapturados son Mauricio Antonio Yanes Morales, acusado de lavado de dinero, peculado y negociaciones ilícitas, José Lito Morales Gutiérrez, peculado, José Dolores Zelaya Mendoza, peculado como cómplice necesario y como autor directo de peculado y Jorge Moisés Nájera Aguilar, este último no fue presentado al juzgado.

Durante la diligencia el juzgado intimó y notificó por qué se les revocó las medidas sustitutivas, para posteriormente ser remitidos a las bartolinas del Centro Judicial Isidro Menéndez, a espera que Centros Penales les asigne cupo en una penitenciaria.

La cámara además revocó la resolución de la Jueza 4° de Paz en que ordena la instrucción sin ninguna medida a 16 imputados, quienes deberán rendir en un plazo no mayor de 15 días hábiles cauciones económicas que van desde los 25 mil a 100 mil dólares, además de no salir del país.

Además ordena que se revoque la medida cautelar de la detención provisional y que se le sustituya por medidas sustitutivas a favor de Aldo Vinicio Parducci Meléndez y Edgar Isaías Márquez Argueta.

Finalmente confirma la resolución en que se decreta la detención provisional contra José Aquiles Enrique Raís y Hugo Ernesto Blanco Rais, por los delitos de cohecho activo.

En el presente caso son acusados un total de 30 personas acusadas de lavado de dinero y activos y peculado, peculado en grado de cómplice necesario y cohecho activo, negociaciones ilícitas, omisión de la investigación, falsedad ideológica y documental.

Comentarios