
El Fiscal General de la República, Raúl Melara, informó hoy por medio de su cuenta de Twitter que investigará el procedimiento realizado en el caso del pastor Carlos Rivas.
El pastor evangélico y líder de la iglesia del Tabernáculo de Avivamiento Internacional (TAI) fue capturado el pasado 18 de abril luego de ser sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol.
En ese momento, el pastor fue detenido ya que se encontraba en evidente estado de ebriedad, aunque no permitió que le realizaran la prueba de alcotest para determinar su nivel de ebriedad.
Pero en menos de 48 horas, el pastor Carlos Rivas fue liberado por la policía, cuando debió pasar las 72 horas que rige la ley, sin contar que en días no hábiles o feriados.
Debido a este procedimiento, el Fiscal General informó que ordenó una investigación para determinar si el procedimiento realizado se hizo conforme a la Ley.
El fiscal aseguró: “Carecer de una prueba de alcotest no debe ser motivo de impunidad para quien pone en peligro la vida de los demás, al conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas”.
A falta de un procedimiento de ley, la Fiscalía realizará las acciones necesarias en contra de la personas que haya liberado al Pastor, así como para comprobar la culpabilidad del mismo, ya que cuando no hay pruebas, la Fiscalía está obligada a “realizar las diligencias necesarias para comprobarlo”.
Por eso, ayer mismo se ordenó iniciar un proceso interno para determinar si el procedimiento realizado se hizo conforme a la Ley. Caso contrario, se deducirá responsabilidades a quien corresponda.
2/2
— Raúl Melara (@MelaraRaul) 20 de abril de 2019
Pastor Carlos Rivas detenido por conducir en estado de ebriedad
Comentarios